Categories: Los Cedros

by Monserratte Vásquez

Share

Durante los meses de febrero y mayo en la Estación Científica Los Cedros tuvo lugar el primer curso de comunicación ambiental y comunitaria con jóvenes de las comunidades circundantes al Bosque Protector Los Cedros.

Con el objetivo de involucrar a los jóvenes en la comunicación para la conservación, la investigación y el conocimiento sobre su territorio. Además de impulsar la creación y difusión de material audiovisual desde las localidades del Valle de Los Manduriacos, para de esta forma, dar a conocer el potencial existente en la zona en cuanto a capacidad creativa de las juventudes, así como los valores de conservación, biodiversidad, etc. 

 

 

En el curso tuvimos una amplia y diversa participación con jóvenes de distintas edades, procurando además una participación con equidad de género. Factores que, sin duda enriquecieron el proceso de aprendizaje y creación. Durante el curso se abordaron temas como la biodiversidad, caracterización del bosque, Derechos de la Naturaleza, periodismo comunitario, mapeo territorial, fotografía cuerpo territorio, creación de guiones y personajes, producción y postproducción.

Al finalizar el curso, realizamos festivales de arte y comunicación donde se presentaron todos los trabajos finales, ante las comunidades. Aprovechamos la fecha, para celebrar el día internacional del niño y la niña con una función de títeres con enfoque de educación ambiental.

 

 

 

 

Related post

  • El 14 de octubre tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la observación de aves a nivel mundial el “October Big Day”. Participamos junto con jóvenes habitantes de las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros, que forman parte del curso de Guardabosques, así como aficionados de esta importante práctica.

    Continue reading
  • En el mes de septiembre inició el curso de formación de Guardabosques promovido por La Estación Científica Los Cedros,

    Continue reading
  • Por motivo de la celebración de los 55 años de la creación del Parque Nacional Cotacachi Cayapas,

    Continue reading