Categories: Los Cedros

by Monserratte Vásquez

Share

El 14 de octubre tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la observación de aves a nivel mundial el “October Big Day”, participamos junto con jóvenes habitantes de las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros, que forman parte del curso de Guardabosques, así como aficionados de esta importante práctica.

Desde las 5:00 am hasta el atardecer, recorrimos varas rutas dentro del Bosque, donde no solo nos maravillamos con los colores, cantos y vuelos de las aves, sino también fue una gran oportunidad para observar otras tantas especies increíbles que coexisten en el bosque nublado como familias de mono aullador (Alouata palliata), ardillas, ranas y un sinnúmero de orquídeas.

Al caer la noche y luego de realizar el desconteo, conocimos que logramos registrar un total de 140 especies de aves. Entre nuestro avistamiento encontramos a especies increíbles y valiosas para los ecosistemas del Chocó, como el Tucán Andino piquilaminado, Tapaculo ocelado, Urraca hermosa y Tangara cariroja.

 

 

 

Fotos cortesía: Eduardo Obando

Related post

  • En el mes de diciembre del 2024 organizamos una visita hacia la Reserva Ecológica Santa Lucía ubicada en la parroquia Nanegal, al noroccidente de Pichincha. De esta experiencia participamos el equipo operativo de la Estación Científica Los Cedros (ECLC) y varios actores clave del Valle de Los Manduriacos con el objetivo de conocer otras proyectos de conservación en el noroccidente del Ecuador.

    Continue reading
  • English botanist Tom Wells—a researcher at the Royal Botanic Gardens, Kew (Kew Gardens)—went into the Los Cedros Protected Forest for a few weeks in November to research the Lauraceae family, whose members include plants such as the aguacatillo and cinnamon tree. Lauraceae is of great interest, in part, because this family is widespread throughout Chocó […]

    Continue reading
  • In November, we had a wonderful visit with students from the Biological Sciences program out of the Pontifical Catholic University of Ecuador as part of a field trip by the Natural Resources Management chair, led by PhD advisor and professor Dr. Rafael E. Cárdenas. Dr. Cárdenas is an important ally as a researcher and academic […]

    Continue reading
  • In September, the Los Cedros Scientific Station was the epicenter of a training course for “Honorific Inspectors,” run by the Ministry of the Environment, Water, and Ecological Transition (MAATE, initials in Spanish) and promoted by the Technical Secretary and Basins Council of the Intag-Toisán Conservation and Sustainable Use Area (ACUS-MIT, initials in Spanish), Toisán Corporation […]

    Continue reading