Categories: Los Cedros

by Monserratte Vásquez

Share

Una alianza internacional conformada por abogadas/os, científicas/os, artistas y personalidades de diferentes partes del mundo, en el marco de la iniciativa “Más que Derechos Humanos” – MOTH, propuesta por “Earth Rights Advocacy” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU), establecerá una veeduría internacional multidisciplinaria para dar seguimiento al cumplimiento integral de las sentencia constitucional Nro. 1149-19-JP/21 a favor de la conservación del Bosque Protector Los Cedros.

En diciembre de 2021 la Corte Constitucional resolvió acoger integralmente la acción de protección interpuesta por el Municipio de Cotacachi para frenar actividades mineras al interior de Los Cedros, marcando un precedente jurídico en la aplicación de los Derechos de la Naturaleza, reconociendo de esta manera el trabajo de más de 40 años de Josef DeCoux (+), fundador del bosque Los Cedros y de la Estación Científica, desde donde se han protegido las 6000 has de bosques primarios, una altísima biodiversidad, 4 microcuencas que proveen agua a 10 comunidades. Más de 130 estudios científicos publicados permitieron a los jueces conocer, entender e interpretar toda esta gigantesca riqueza y fallar a favor de la vida.

 

En el mes de mayo, recibimos en la Estación Científica Los Cedros, la grata visita de varios miembros de MOTH y cerca de 50 abogados y abogadas participantes del “Second installment of the Global Program” organizado por el proyecto NYU-MOTH y la Universidad Andina Simón Bolívar, en la ciudad de Quito. La visita a la Estación Científica tuvo por objeto conocer el Bosque Los Cedros y los actores locales que promovieron el proceso judicial que devino en el triunfo de la Naturaleza y las comunidades, con una amplia resonancia a nivel mundial. En una amena y profunda charla con el equipo de apoyo de la estación científica, conocieron los avances y dificultades existentes para que se cumpla la sentencia.

 

En los próximos meses se espera la publicación y divulgación a través de la reporte especializado preparado por abogados de la NYU sobre este caso y el nivel de cumplimiento de la sentencia. Al mismo tiempo, este grupo de profesionales, junto a la amplia red de aliados de Los Cedros a nivel de Ecuador y de varios países del mundo, se organizan para velar por la preservación de este importante, único y emblemático paraje de bosques nublados al noroccidente del Ecuador.

Autora

Related post

  • Representatives from the Los Cedros Forest communities visited Yunguilla to learn about sustainable development, organization, and collective hope. Author Jose Cueva

    Continue reading
  • Autora

  • In February, the second phase of the Community Forest Ranger Training Program began, with 10 young adults from last year’s program joined by 10 new young adults from the communities surrounding the Los Cedros Protected Forest, including Brillasol, Magdalena Alto, Chontal, Magdalena Bajo, Pueblo Unido, Paraíso, Río Verde, Villaflora, and Cielo Verde. Each council received […]

    Continue reading
  • Autora

  • In this post, we’d like to share with you a preview of the work we’ve been doing throughout this year to promote conservation and love for the Los Cedros Protected Forest (LCPF), together with the communities of the Manduriacos Valley. Our organization, the Corporation for the Investigation and Protection of the Tropical Andes’ Forests (CIPBAT […]

    Continue reading
  • Autora

  • In this post, you’ll find a brief overview of the educational approach that we’ve conceived of, dreamed up, and continue to build on as part of the Environmental Education program carried out in collaboration with schools and educational districts in the Intag area of the Los Manduriacos Valley. A project of the Los Cedros Scientific […]

    Continue reading
  • Autora

Autora