Categories: Los Cedros

by Monserratte Vásquez

Share

En el mes de septiembre inició el curso de formación de Guardabosques promovido por La Estación Científica Los Cedros, de la cual está participando alrededor de 20 estudiantes, un grupo etario variado de hombres y mujeres de las comunidades del Valle de Los Manduriacos y del Valle de Intag representantes del ACUSMIT (Área Conservación y Uso Sustentable Municipal Intag-Toisán.

A través del cual se generarán capacidades en las y los comuneros para monitorear las fuentes hídricas, reconocer las amenazas y proponer soluciones; manejar cámaras trampa para monitorear la vida silvestre; armar campamentos y reconocimiento de linderos del Bosque Protector Los Cedros y finalmente primeros auxilios.

Los talleres se han coordinado con una variedad de actores e instituciones clave para este proceso de formación, tales como Universidades, organizaciones para la conservación como Rainforest Concern, Ministerio de Ambiente y Cruz Roja.

En el mes de diciembre, cerca de 20 comuneros estarán al servicio de la conservación de los últimos bosques del Chocó.

 

Related post

  • El 14 de octubre tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la observación de aves a nivel mundial el “October Big Day”. Participamos junto con jóvenes habitantes de las comunidades aledañas al Bosque Protector Los Cedros, que forman parte del curso de Guardabosques, así como aficionados de esta importante práctica.

    Continue reading
  • Por motivo de la celebración de los 55 años de la creación del Parque Nacional Cotacachi Cayapas,

    Continue reading
  • Durante los meses de febrero y mayo en la Estación Científica Los Cedros tuvo lugar el primer curso de comunicación ambiental y comunitaria con jóvenes de las comunidades circundantes al Bosque Protector Los Cedros.

    Continue reading