by Monserratte Vásquez
Share
Durante los meses de septiembre y enero del 2024 un grupo de alrededor de 15 comuneros y comuneras del Valle de Los Manduriacos fueron capacitados en la evaluación de la calidad ecológica de los ríos, como parte de las temáticas abordadas en el curso de formación de guardabosques.
En este curso, tuvimos la importante colaboración de la PhD en Ecología Blanca Ríos-Touma docente de la Universidad de las Américas (UDLA) y miembro del grupo de investigación BIOMAS y la PhD en Biología Silvana Gallegos, ambas con una amplia trayectoria en biomonitoreo de ríos y el desarrollo de estrategias de conservación.
A lo largo de este tiempo los participantes del curso han monitoreado algunos ríos que nacen en el Bosque Protector Los Cedros y de su área de influencia, evaluando sus características físicas, químicas y ecológicas, así como la aplicación del protocolo para ríos andinos a través del uso de macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores.
Los 3 ríos que nacen del Bosque Protector Los Cedros como es el Verde, Los Cedros y Manduriaco Chico, que alimentan a las microcuencas del Magdalena, La Plata y Manduriaco Grande, son una de sus mayores riquezas, pues proveen del líquido vital a 9 comunidades del área de influencia. Lastimosamente existen varias presiones antropogénicas que amenazan su calidad y equilibrio y es justamente allí donde radica la importancia de monitorear los ríos a fin de garantizar el equilibrio ecológico y el derecho de las comunidades a acceder a un agua de calidad.
La formación de guardabosques a cargo de la Estación Científica Los Cedros, se enmarca en el compromiso que mantenemos con las comunidades del área del Bosque Protector Los Cedros con el objetivo de fomentar ciencia ciudadana y contribuir a la gestión comunitaria para el manejo y conservación del B.P. Los Cedros tal como lo establece su Plan de Manejo 2022-2026.
Related post
Since the first months of 2024, CIPBAT—the Los Cedros Scientific Station team—has carried out a dream of our founder Josef DeCoux: make an alliance with the Manduriacos Valley school systems to benefit the children and adolescents of the communities surrounding the Los Cedros Protected Forest (LCPF) with environmental education. Los Cedros’s incredible ecosystem would provide […]
In December 2024, we made a visit to the Santa Lucía Ecological Reserve in Pichincha’s northwestern parish of Nanegal. Including Los Cedros Scientific Station (LCSS) staff and key players from the Manduriacos Valley, we went with the aim of learning more about other conservation projects in northwest Ecuador. Author Monserratte Vásquez
English botanist Tom Wells—a researcher at the Royal Botanic Gardens, Kew (Kew Gardens)—went into the Los Cedros Protected Forest for a few weeks in November to research the Lauraceae family, whose members include plants such as the aguacatillo and cinnamon tree. Lauraceae is of great interest, in part, because this family is widespread throughout Chocó […]