Categories: Los Cedros

by Monserratte Vásquez

Share

En el mes de septiembre la Estación Científica Los Cedros fue el epicentro de un curso de formación de “Inspectores Honoríficos” a cargo del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (MAATE), e impulsado por la Secretaría Técnica y Consejo de Cuencas del ACUS-MIT, Corporación Toisán y el Municipio de Cotacachi.

El curso contó con la participación de 40 comuneros y comuneras del Valle de Intag-Manduriacos, quienes de manera voluntaria decidieron sumarse a la responsabilidad de proteger los ecosistemas del ACUS-MIT en coordinación con el MAATE. En este importante curso, donde se impartieron herramientas de control y monitoreo, normativa ambiental y facilitación de implementos y equipos de campo, fueron parte 7 de nuestros compañeros y compañeras guardabosques del Bosque Protector Los Cedros, en cumplimiento de lo que dicta su Plan de Manejo.

Esta es una iniciativa que, entre muchas otras busca fortalecer las capacidades locales para la gestión comunitaria del Área de Conservación y Uso Sustentable Intag-Toisán (ACUS-MIT), una innovadora propuesta de la población inteña que en el año 2019 fue elevada a ordenanza municipal. Su objetivo mayor, es ejercer una gobernanza participativa en torno al cuidado y protección del agua y la biodiversidad de una de las áreas con mayor endemismo y diversidad biológica del planeta, donde se resguardan los últimos remanentes de bosque occidental que producen agua pura y garantizan el equilibrio ecológico en la Tierra.

Autora

Related post

  • In this post, you’ll find a brief overview of the educational approach that we’ve conceived of, dreamed up, and continue to build on as part of the Environmental Education program carried out in collaboration with schools and educational districts in the Intag area of the Los Manduriacos Valley. A project of the Los Cedros Scientific […]

    Continue reading
  • Autora

  • On moths and attraction… Author Dr. Susy Paisley

    Continue reading
  • Autora

  • Since the first months of 2024, CIPBAT—the Los Cedros Scientific Station team—has carried out a dream of our founder Josef DeCoux: make an alliance with the Manduriacos Valley school systems to benefit the children and adolescents of the communities surrounding the Los Cedros Protected Forest (LCPF) with environmental education. Los Cedros’s incredible ecosystem would provide […]

    Continue reading
  • Autora

  • In December 2024, we made a visit to the Santa Lucía Ecological Reserve in Pichincha’s northwestern parish of Nanegal. Including Los Cedros Scientific Station (LCSS) staff and key players from the Manduriacos Valley, we went with the aim of learning more about other conservation projects in northwest Ecuador. Author Monserratte Vásquez

    Continue reading
  • Autora

Autora